La lectura es una habilidad fundamental para el aprendizaje, especialmente en el nivel universitario, donde se requiere leer una gran cantidad de textos de diferentes disciplinas y complejidades. Sin embargo, no todos los estudiantes saben cómo leer de manera eficiente y comprensiva, lo que puede afectar su rendimiento académico y su motivación. Por eso, es importante conocer y aplicar algunas técnicas de lectura que permitan mejorar la velocidad, la concentración, la comprensión y la memorización de lo que se lee. Avanc Chile te invita leer esta nota a continuación.
Entre las técnicas de lectura para universitarios, se pueden mencionar las siguientes:
- Skimming: Consiste en hacer una lectura rápida y superficial del texto, enfocándose en los elementos más destacados, como el título, los subtítulos, las negritas, las imágenes, etc. El objetivo es obtener una idea general del tema y el propósito del texto.
- Scanning: Consiste en buscar información específica dentro del texto, como datos, nombres, fechas, etc. El objetivo es localizar rápidamente la información relevante para una tarea o pregunta.
- Lectura selectiva: Consiste en leer solo las partes del texto que son más importantes o interesantes para el lector, según su objetivo o necesidad. El objetivo es ahorrar tiempo y enfocarse en lo esencial.
- Lectura intensiva: Consiste en leer el texto de manera detallada y profunda, analizando el significado de las palabras, las oraciones y los párrafos. El objetivo es comprender el mensaje del autor y su punto de vista.
- Lectura crítica: Consiste en evaluar el texto de manera reflexiva y argumentativa, contrastando la información con otros textos o fuentes, y con los conocimientos previos del lector. El objetivo es formar una opinión propia y crítica sobre el tema.
Estas técnicas de lectura se pueden combinar según el tipo de texto, el nivel de dificultad y el propósito de la lectura. Además, se recomienda utilizar un puntero (un dedo, un lápiz, etc.) para guiar la vista y evitar perderse.
También se sugiere hacer preguntas antes, durante y después de la lectura para activar los conocimientos previos, monitorear la comprensión y evaluar el aprendizaje.
Te invitamos a poner en práctica estas técnicas de lectura para universitarios y a disfrutar de los beneficios que te brindará la lectura. Te lo aconseja Avanc Chile, el mejor programa de lectura rápida y comprensión total.