La lectura fácil es una forma de adaptar textos escritos para que sean más accesibles y comprensibles para personas con dificultades lectoras. Estas dificultades pueden deberse a diversas causas, como la discapacidad intelectual, el analfabetismo funcional, el desconocimiento del idioma, el envejecimiento o la falta de hábito lector. La lectura fácil busca facilitar la inclusión social, el ejercicio de la ciudadanía y el disfrute de la cultura escrita de estas personas. Te invitamos a leer el siguiente post y descubrir más acerca de este tipo de lectura, no sin antes invitarte a vivir la mejor experiencia de aprendizaje en Avanc Chile, el mejor programa de lectura y comprensión en toda Latinoamérica.
Si hablamos de lectura rápida es importante que conozcas las siguientes características:
-
Utiliza un lenguaje sencillo, claro y directo, evitando las palabras difíciles, las frases largas y las construcciones complejas.
-
Sigue unas normas de estilo, diseño y maquetación que facilitan la legibilidad y la comprensión del texto. Por ejemplo, usa un tipo de letra grande y legible, un interlineado amplio, un fondo blanco o claro, un contraste adecuado entre el texto, fondo, y una distribución espacial ordenada.
-
Incluye apoyos visuales que ilustran el contenido del texto y ayudan a su interpretación. Por ejemplo, usa imágenes, gráficos, iconos, mapas, esquemas, entre otros.
-
Respeta el contenido original del texto, sin alterar su sentido ni su intención. No se trata de simplificar o infantilizar el texto, sino de adaptarlo para que sea más asequible y atractivo para el público al que va dirigido.
-
Se basa en los principios de accesibilidad universal, diversidad e igualdad de oportunidades. Reconoce el derecho de todas las personas a acceder a la información y al conocimiento, sin discriminación ni exclusión.
La lectura fácil es una herramienta muy útil para mejorar la lectura rápida y la comprensión total. Al leer textos adaptados con lectura fácil, se puede mejorar el vocabulario, la gramática, la ortografía, la fluidez lectora y la capacidad de análisis y síntesis. Además, se puede aumentar la confianza y la motivación lectora, al sentirse capaz de entender lo que se lee y disfrutar de la lectura.