La lectura es una actividad que muchas personas a diario practican en diferentes ámbitos de la vida. La lectura implica también una interacción entre el lector, el texto y el contexto, en la que se ponen en juego diversos aspectos sociales y culturales. La lectura es, además, un derecho humano fundamental que permite el acceso a la educación, al conocimiento y al desarrollo personal y colectivo. ¿Qué significa esto y por qué es importante? Léelo a continuación porque Avanc Chile, te lo cuenta.
La lectura como derecho humano significa que toda persona tiene el derecho y el deber de disfrutar de la lectura, de los libros, de la literatura; derecho a adueñarse de las emociones de los libros y de envolverse en los sentidos, las emociones y las aventuras que encierran sus historias. Este derecho está reconocido en el artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que establece que toda persona tiene derecho a la educación primaria obligatoria y gratuita, y que la educación debe estar orientada al pleno desarrollo de la personalidad humana y al fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales.
La lectura como derecho humano es importante porque nos ayuda a mejorar nuestra comprensión lectora, nuestra comunicación y nuestra convivencia. La lectura nos permite no solo entender lo que leemos, sino también expresar lo que pensamos, sentimos y queremos. La lectura nos permite también conocer otras culturas, respetar la diversidad y fomentar el diálogo. La lectura nos permite, en definitiva, ser mejores personas.
Para finalizar, es importante recordar que la lectura es una actividad social y cultural que nos abre las puertas a un mundo de posibilidades. La lectura es también un derecho humano que debemos ejercer y defender. La lectura es, en suma, una herramienta para el desarrollo humano y Avanc Chile, tenemos un excelente programa que te ayuda a elevar el potencial de tener una excelente lectura rápida y niveles de comprensión superiores.