La lectura es una actividad fundamental para el desarrollo intelectual de las personas. Leer nos permite acceder a nuevos conocimientos, ampliar nuestro vocabulario, mejorar nuestra expresión escrita y oral, entre otras cosas. Sin embargo, muchas veces nos encontramos con el problema de que no tenemos suficiente tiempo para leer todo lo que nos interesa, o que no logramos comprender bien lo que leemos. ¿Cómo podemos solucionar esto? ¿Cuánto tiempo debemos dedicar a leer para obtener una lectura rápida y comprensión total de lo que leemos? Avanc Chile te invita a leer la siguiente nota para saber cómo lograrlo.
A continuación te dejamos algunos tips que te pueden ayudar a mejorar la velocidad y comprensión lectora:
- Leer al menos 20 minutos al día. Este hábito nos permite mantener nuestra mente activa, mejorar nuestra concentración, ampliar nuestro conocimiento general, y reducir el estrés.
- Leer textos variados y adecuados a nuestro nivel. Es importante leer textos de diferentes géneros, temas y estilos, para enriquecer nuestro vocabulario y cultura. También es importante elegir textos que se ajusten a nuestro nivel de comprensión, ni demasiado fáciles ni demasiado difíciles, para evitar el aburrimiento o la frustración.
- Leer con un propósito definido. Antes de leer un texto, debemos preguntarnos qué queremos aprender o conseguir con esa lectura. Así podremos enfocar nuestra atención en los aspectos más relevantes del texto, y evaluar si hemos cumplido nuestro objetivo al finalizar la lectura.
- Leer con atención y concentración. Para comprender bien lo que leemos, debemos evitar las distracciones externas e internas, como el ruido, el teléfono, los pensamientos irrelevantes, etc. También debemos prestar atención a los elementos clave del texto, como el título, los subtítulos, las imágenes, las palabras destacadas, etc.
- Leer con fluidez y ritmo. Para leer rápido, debemos evitar vocalizar o subvocalizar las palabras, es decir, pronunciarlas en voz alta o en nuestra mente. Esto nos hace perder tiempo y dificulta la comprensión. En su lugar, debemos leer las palabras visualmente, reconociendo su forma y significado sin necesidad de articularlas. También debemos evitar retroceder o releer partes del texto que ya hemos leído, salvo que sea necesario para aclarar alguna duda o confirmar alguna información.
- Leer con estrategias adecuadas. Existen diferentes técnicas que podemos aplicar para mejorar nuestra velocidad y comprensión lectora , como por ejemplo:
El tiempo que debemos dedicar a leer para obtener una lectura rápida y comprensión total de lo que leemos depende de varios factores, pero podemos seguir algunas pautas generales y aplicar algunas estrategias que nos ayuden a optimizar nuestro proceso lector. Leer es una actividad muy beneficiosa para nuestro desarrollo personal y profesional, y también una fuente de placer y diversión. Por eso, te invitamos a disfrutar y aprender con nuestro programa de lectura rápida, que te ofrece textos interesantes, ejercicios prácticos, y consejos útiles para mejorar tu velocidad y comprensión lectora. ¡No esperes más y empieza hoy mismo!