La alfabetización es la capacidad de leer y escribir, así como de comprender y utilizar la información escrita. Ser una persona alfabetizada tiene muchos beneficios, como mejorar la autoestima, el acceso a la educación, la salud, el empleo y la participación social. Por el contrario, el analfabetismo es una forma de exclusión que limita las oportunidades y el desarrollo personal y colectivo. Avanc Chile te invita a conocer más datos interesantes acerca de este tema.
Sin embargo, en el mundo hay millones de personas que no saben leer ni escribir, o que tienen dificultades para hacerlo. Según la UNESCO en 2016 había 750 millones de adultos analfabetos, de los cuales dos tercios eran mujeres. Además, 617 millones de niños y adolescentes no alcanzaban los niveles mínimos de competencia en lectura y matemáticas.
Los países donde la alfabetización es más baja son los que tienen mayores restricciones a la libertad de prensa y bajos niveles de educación y confianza personal.. Los países con peores resultados fueron:
- Chad: 22% de tasa de alfabetización.
- Níger: 31% de tasa de alfabetización.
- Afganistán: 32% de tasa de alfabetización.
- Burkina Faso: 36% de tasa de alfabetización.
- Mali: 38% de tasa de alfabetización.
- Sudán del Sur: 39% de tasa de alfabetización.
- Etiopía: 41% de tasa de alfabetización.
- Benín: 42% de tasa de alfabetización.
- Guinea: 43% de tasa de alfabetización.
- República Centroafricana: 44% de tasa de alfabetización.
Para mejorar la situación, es necesario promover políticas educativas inclusivas y equitativas, así como fomentar el hábito lector desde la infancia. Si quieres mejorar tu capacidad lectora y comprensiva, te invitamos a realizar el sistema de lectura rápida y comprensión total que tenemos. Con este programa, podrás leer más rápido, entender mejor lo que lees y disfrutar más de la lectura. Avanc Chile espera por ti.