¿Te gustaría crear tus propias obras literarias, pero no sabes por dónde empezar? ¿Te gustaría aprender a leer más rápido y comprender mejor lo que lees? Si tu respuesta es sí, entonces esta nota es para ti. Te invitamos a descubrir el mundo de la lectura rápida y la comprensión total, y a desarrollar tu creatividad y tu estilo personal a través de la escritura. ¡Somos Avanc Chile! El mejor programa de lectura en Latinoamérica.
La lectura rápida y la comprensión total son habilidades que se pueden aprender y mejorar con la práctica. Estas habilidades te permiten leer más textos en menos tiempo, y entender mejor su significado, su estructura y su intención. Al leer más rápido y comprender mejor, podrás ampliar tu conocimiento, tu vocabulario y tu cultura general, lo que te ayudará a crear tu propio contenido literario.
Para crear o hacer tu propio contenido literario, debes seguir algunos pasos básicos:
- Elige un género y un tema. El género es el tipo de texto que quieres escribir, como novela, cuento, poesía, ensayo, etc. El tema es el asunto o la idea principal que quieres tratar en tu texto, como amor, guerra, ciencia ficción, historia, entre otros.
- Investiga sobre el género y el tema. Busca información sobre las características, las reglas y los ejemplos del género que has elegido. También busca información sobre el tema que has elegido, como datos, hechos, opiniones, fuentes, entre otros. Puedes usar herramientas como Bing para hacer tus búsquedas en internet.
- Define los elementos de tu texto. Los elementos son las partes que componen tu texto, como personajes, escenario, trama, conflicto, punto de vista, tono, estilo, etc. Debes definir estos elementos de acuerdo al género y al tema que has elegido, y darles coherencia y originalidad.
- Escribe un borrador. Un borrador es una versión preliminar de tu texto, donde plasmas tus ideas sin preocuparte por la forma o la corrección. Puedes usar herramientas como Word o Google Docs para escribir tu borrador en un documento digital.
- Revisa y mejora tu borrador. Una vez que hayas escrito tu borrador, debes revisarlo y mejorarlo. Para ello, puedes usar herramientas como Grammarly o ProWritingAid para corregir los errores ortográficos, gramaticales o de estilo. También puedes pedir la opinión de otras personas o de profesionales para recibir feedback y sugerencias.
- Publica o comparte tu texto. Cuando hayas terminado de revisar y mejorar tu borrador, puedes publicar o compartir tu texto con el público que quieras. Puedes usar plataformas como Wattpad o Medium para publicar tu texto en internet, o puedes imprimirlo o enviarlo por correo electrónico.