Lectura rápida

Recomendaciones literarias para niños

Recomendaciones literarias para niños

Leer es una de las mejores actividades que podemos hacer con nuestros hijos, ya que les aporta múltiples beneficios para su desarrollo cognitivo, emocional y social. Leer estimula su imaginación, creatividad, lenguaje, memoria, atención, pensamiento crítico, empatía y el gusto por el conocimiento. Además, leer es una forma de divertirse, de soñar, de viajar, de aprender y de compartir. Para ellos Avanc Chile también tiene un programa para que logren leer rápidamente y con comprensión total. 

Existen muchos libros infantiles de gran calidad que podemos ofrecer a nuestros hijos para fomentar su hábito lector y su amor por la literatura. A continuación, te presentamos algunas recomendaciones literarias para niños de diferentes edades y gustos, basadas en las opiniones de expertos y lectores:

  • Para niños de 0 a 3 años: En esta etapa, los libros deben ser atractivos visualmente, con colores vivos, imágenes sencillas y texturas variadas. También deben tener un texto breve, rimado y repetitivo, que capte la atención y facilite la memorización. Algunos ejemplos son: La pequeña oruga glotona, Adivina cuánto te quiero, El monstruo de colores, ¿A qué sabe la luna?, El pollo Pepe y ¿Puedo mirar tu pañal?.
  • Para niños de 4 a 6 años: En esta etapa, los libros deben tener una historia más elaborada, con personajes entrañables, situaciones divertidas y mensajes positivos. También deben tener un lenguaje sencillo, claro y expresivo, que invite a la participación y a la reflexión. Algunos ejemplos son: Elmer, El Grúfalo, Donde viven los monstruos, Cuentos para educar niños felices, Elmer y La ovejita que vino a cenar.
  • Para niños de 7 a 9 años: En esta etapa, los libros deben tener una trama más compleja, con aventuras, misterios, humor y fantasía. También deben tener un vocabulario más amplio, rico y variado, que enriquezca el lenguaje y la cultura. Algunos ejemplos son: Harry Potter, Matilda, Charlie y la fábrica de chocolate, Manolito Gafotas, Momo y Hija.

  • Para niños de 10 a 12 años: En esta etapa, los libros deben tener una temática más diversa, que abarque diferentes géneros, épocas y lugares. También deben tener un estilo más cuidado, original y creativo, que desafíe al lector y le haga pensar. Algunos ejemplos son: El principito, El diario de Ana Frank, Las aventuras de Tom Sawyer, El hobbit, La historia interminable y Wonder.

Los libros infantiles son una excelente herramienta para estimular el desarrollo integral de nuestros hijos y para compartir momentos inolvidables con ellos. Leer es un regalo que les acompañará toda la vida. Por eso, te invitamos a disfrutar y aprender con nuestro programa de lectura rápida, que te ofrece textos interesantes, ejercicios prácticos y consejos útiles para mejorar tu velocidad y comprensión lectora. ¡Esto es Avanc Chile!

Post Anteriores
La lectura como un derecho
La lectura como un derecho

La lectura es una actividad que muchas personas a diario practican en diferentes ámbitos de la vida. La lectura implica también una interacción entre el lector, el texto y el contexto, en la que se ponen en juego diversos aspectos sociales y culturales. La lectura es, además, un derecho humano fundamental que permite el acceso a la educación, al conocimiento y al desarrollo personal y colectivo. ¿Qué significa esto y por qué es importante? Léelo a continuación porque Avanc Chile, te lo cuenta.

Saber más
La lectura como actividad social y cultural
La lectura como actividad social y cultural

La lectura es una actividad que va más allá de la simple decodificación de signos escritos. La lectura implica también una interacción entre el lector, el texto y el contexto, en la que se ponen en juego diversos aspectos sociales y culturales. ¿Qué significa esto y por qué es importante? Te lo dejamos todo en esta nota que leerás a continuación.

Saber más
Desafíos de la lectura en la era digital
Desafíos de la lectura en la era digital

La lectura es una habilidad fundamental para el desarrollo personal y profesional de las personas. Sin embargo, en la era digital, la lectura se enfrenta a nuevos desafíos que pueden afectar la comprensión, la concentración y el disfrute de los textos. ¿Cuáles son esos desafíos y cómo podemos superarlos? Lee a continuación esta nota y lo comprenderás. Avanc tiene para ti excelentes herramientas de aprendizaje.

Saber más
5 Consejos para crear un blog literario fantástico
5 Consejos para crear un blog literario fantástico

Un blog literario es un espacio donde puedes compartir tu pasión por la lectura, tus opiniones sobre los libros que lees, tus recomendaciones y sugerencias, y mucho más. Un blog literario puede ser una forma de expresarte, de conectar con otros lectores, de aprender y de disfrutar.

Saber más
No esperes más, eleva tu nivel de lectura y comprensión.
Regístrate y un ejecutivo te contactará
Escríbenos