Notas

Los libros en la era digital ¿Qué nos ofrecen? 

Los libros en la era digital ¿Qué nos ofrecen? 

¿Te gusta leer libros? ¿Prefieres los libros físicos o los digitales?. Leer libros es una actividad que te puede aportar muchos beneficios, como mejorar tu vocabulario, tu ortografía, tu memoria, tu imaginación y tu comprensión lectora. Sin embargo, la forma de leer libros ha cambiado mucho en los últimos años, debido al avance de la tecnología y la aparición de los libros digitales. En esta nota, te explicaremos qué es la era digital de los libros, cuáles son las ventajas y desventajas de los libros digitales y cómo puedes mejorar tu velocidad y comprensión lectora en ambos formatos. No olvides que Avanc Chile tiene para ti, las mejores herramientas para que aprendas lo mejor de la lectura rápida y la comprensión total.


La era digital de los libros se refiere al periodo histórico en el que los libros se han convertido en archivos electrónicos que se pueden leer en dispositivos como ordenadores, tabletas, teléfonos móviles o lectores de libros electrónicos (e-readers). Los libros digitales tienen algunas características que los diferencian de los libros físicos, como:


  • 
Son más baratos, ya que no requieren de costes de impresión, distribución o almacenamiento.
  • 
Son más ecológicos, ya que no consumen papel ni tinta.
  • 
Son más accesibles, ya que se pueden descargar o comprar en línea desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • 
Son más interactivos, ya que permiten incorporar elementos multimedia, hipervínculos, anotaciones o diccionarios.
  • 
Son más adaptables, ya que se pueden ajustar el tamaño, el tipo o el color de la letra, el brillo o el contraste de la pantalla.


Sin embargo, los libros digitales también tienen algunas desventajas frente a los libros físicos, como:


  • 
Son más dependientes de la electricidad y la conexión a internet.
  • 
Son más vulnerables a los virus informáticos, el robo o la pérdida de datos.
  • 
Son más perjudiciales para la vista, ya que pueden provocar fatiga visual, sequedad ocular o dolor de cabeza.
  • 
Son menos tangibles, ya que no se pueden tocar, oler o sentir el peso o el grosor de las páginas.
  • 
Son menos emocionales, ya que no se pueden prestar, regalar o coleccionar con el mismo valor sentimental.


Para mejorar tu velocidad y comprensión lectora en ambos formatos, debes tener en cuenta algunos consejos, como:

  • 
Elige un libro que te guste y te motive a leer.
  • 
Busca un lugar tranquilo y cómodo para leer sin distracciones ni ruidos.
  • 
Lee con atención y concentración, tratando de entender el significado y el propósito del texto.
  • 
Lee con fluidez y ritmo, evitando vocalizar o subvocalizar las palabras.
  • 
Lee con anticipación y predicción, tratando de inferir lo que va a pasar o lo que va a decir el autor.
  • 
Lee con crítica y reflexión, cuestionando lo que lees y relacionándolo con tus conocimientos previos o con otras fuentes.

La era digital de los libros ha supuesto un cambio radical en la forma de leer y acceder a la información. Los libros digitales ofrecen muchas ventajas frente a los libros físicos, pero también tienen algunos inconvenientes. Lo importante es saber elegir el formato que más se adapte a tus preferencias y necesidades. Recuerda que leer es una habilidad que se puede mejorar con la práctica. Por eso te invitamos a participar en nuestro programa de lectura rápida y comprensión total, donde podrás aprender técnicas y estrategias para leer mejor y más rápido cualquier tipo de texto. Somos Avanc Chile. 

Post Anteriores
La lectura como un derecho
La lectura como un derecho

La lectura es una actividad que muchas personas a diario practican en diferentes ámbitos de la vida. La lectura implica también una interacción entre el lector, el texto y el contexto, en la que se ponen en juego diversos aspectos sociales y culturales. La lectura es, además, un derecho humano fundamental que permite el acceso a la educación, al conocimiento y al desarrollo personal y colectivo. ¿Qué significa esto y por qué es importante? Léelo a continuación porque Avanc Chile, te lo cuenta.

Saber más
La lectura como actividad social y cultural
La lectura como actividad social y cultural

La lectura es una actividad que va más allá de la simple decodificación de signos escritos. La lectura implica también una interacción entre el lector, el texto y el contexto, en la que se ponen en juego diversos aspectos sociales y culturales. ¿Qué significa esto y por qué es importante? Te lo dejamos todo en esta nota que leerás a continuación.

Saber más
Desafíos de la lectura en la era digital
Desafíos de la lectura en la era digital

La lectura es una habilidad fundamental para el desarrollo personal y profesional de las personas. Sin embargo, en la era digital, la lectura se enfrenta a nuevos desafíos que pueden afectar la comprensión, la concentración y el disfrute de los textos. ¿Cuáles son esos desafíos y cómo podemos superarlos? Lee a continuación esta nota y lo comprenderás. Avanc tiene para ti excelentes herramientas de aprendizaje.

Saber más
5 Consejos para crear un blog literario fantástico
5 Consejos para crear un blog literario fantástico

Un blog literario es un espacio donde puedes compartir tu pasión por la lectura, tus opiniones sobre los libros que lees, tus recomendaciones y sugerencias, y mucho más. Un blog literario puede ser una forma de expresarte, de conectar con otros lectores, de aprender y de disfrutar.

Saber más
No esperes más, eleva tu nivel de lectura y comprensión.
Regístrate y un ejecutivo te contactará
Escríbenos