Tips

Logra una excelente lectura en lugares públicos como bibliotecas o centros de estudio

Logra una excelente lectura en lugares públicos como bibliotecas o centros de estudio

La lectura es una actividad fundamental para el desarrollo intelectual, cultural y personal de las personas, ya que nos permite adquirir conocimientos, ampliar nuestro vocabulario, mejorar nuestra expresión y comprensión. Por eso, te invitamos a conocer algunos pasos a seguir para tener una buena lectura en lugares públicos como bibliotecas o centros de estudio, donde puedes encontrar una gran variedad de libros y recursos para leer. Además, te invitamos a mejorar tu lectura rápida y comprensión total con nuestro curso, donde aprenderás técnicas y estrategias para leer más rápido y mejor.

A continuación, te presentamos algunos consejos o tips para realizar una lectura eficiente en recintos públicos como una biblioteca:

  • Elige un lugar tranquilo y cómodo: Busca un lugar donde no haya mucho ruido ni distracciones, que tenga una buena iluminación y ventilación, y que te ofrezca una silla y una mesa adecuadas para apoyar tu libro y tomar notas. Evita los lugares donde haya mucha gente o movimiento, o donde haya elementos que puedan distraerte, como televisores, radios, teléfonos, etc.
  • Elige un libro adecuado a tu nivel e interés: Escoge un libro que se adapte a tu nivel de lectura, que no sea ni demasiado fácil ni demasiado difícil, que te resulte interesante y motivador, y que se relacione con tus objetivos o necesidades. Puedes pedir ayuda al personal de la biblioteca o del centro de estudio para encontrar el libro que más te convenga, o consultar el catálogo o las reseñas disponibles.

  • Establece un objetivo y un tiempo de lectura: Antes de empezar a leer, define qué quieres lograr con tu lectura, qué información quieres obtener o qué habilidad quieres desarrollar. Así podrás enfocar tu atención en lo más relevante y evaluar tu progreso. También establece un tiempo aproximado que vas a dedicar a la lectura, que sea suficiente pero no excesivo, para evitar el cansancio o el aburrimiento.

  • Aplica técnicas de lectura rápida y comprensión total: Mientras lees, utiliza técnicas como el skimming (leer rápidamente el texto para captar la idea general), el scanning (buscar información específica en el texto), el subrayado (marcar las palabras o frases clave del texto), el resumen (expresar con tus propias palabras lo más importante del texto), la inferencia (deducir información implícita en el texto), la predicción (anticipar lo que va a suceder en el texto), la comparación (relacionar el texto con otros textos o con tus conocimientos previos), la evaluación (emitir un juicio crítico sobre el texto) y la metacognición (reflexionar sobre tu propio proceso de lectura). Estas técnicas te ayudarán a leer más rápido y mejor, a mejorar tu comprensión y retención de lo leído, y a desarrollar tu pensamiento crítico y creativo.

  • Revisa lo que has leído y hazte preguntas: Al terminar de leer, repasa lo que has leído y comprueba si has cumplido tu objetivo y si has entendido todo lo que el texto quería transmitir. Hazte preguntas sobre el contenido, la forma y el propósito del texto, y busca las respuestas en el mismo texto o en otras fuentes. Así podrás consolidar lo aprendido, resolver tus dudas y ampliar tus conocimientos.


La lectura es una actividad muy beneficiosa para las personas, que nos permite aprender, disfrutar y crecer. Te invitamos a seguir estos consejos o tips para mejorar tu lectura en recintos públicos, y también a aprender lo mejor de la lectura rápida y la comprensión total con nuestro programa donde encontrarás más recursos y herramientas para leer como un profesional.

Post Anteriores
La lectura como un derecho
La lectura como un derecho

La lectura es una actividad que muchas personas a diario practican en diferentes ámbitos de la vida. La lectura implica también una interacción entre el lector, el texto y el contexto, en la que se ponen en juego diversos aspectos sociales y culturales. La lectura es, además, un derecho humano fundamental que permite el acceso a la educación, al conocimiento y al desarrollo personal y colectivo. ¿Qué significa esto y por qué es importante? Léelo a continuación porque Avanc Chile, te lo cuenta.

Saber más
La lectura como actividad social y cultural
La lectura como actividad social y cultural

La lectura es una actividad que va más allá de la simple decodificación de signos escritos. La lectura implica también una interacción entre el lector, el texto y el contexto, en la que se ponen en juego diversos aspectos sociales y culturales. ¿Qué significa esto y por qué es importante? Te lo dejamos todo en esta nota que leerás a continuación.

Saber más
Desafíos de la lectura en la era digital
Desafíos de la lectura en la era digital

La lectura es una habilidad fundamental para el desarrollo personal y profesional de las personas. Sin embargo, en la era digital, la lectura se enfrenta a nuevos desafíos que pueden afectar la comprensión, la concentración y el disfrute de los textos. ¿Cuáles son esos desafíos y cómo podemos superarlos? Lee a continuación esta nota y lo comprenderás. Avanc tiene para ti excelentes herramientas de aprendizaje.

Saber más
5 Consejos para crear un blog literario fantástico
5 Consejos para crear un blog literario fantástico

Un blog literario es un espacio donde puedes compartir tu pasión por la lectura, tus opiniones sobre los libros que lees, tus recomendaciones y sugerencias, y mucho más. Un blog literario puede ser una forma de expresarte, de conectar con otros lectores, de aprender y de disfrutar.

Saber más
No esperes más, eleva tu nivel de lectura y comprensión.
Regístrate y un ejecutivo te contactará
Escríbenos