La lectura adaptativa es una forma de facilitar el acceso a la lectura a las personas con necesidades especiales, como discapacidad visual, auditiva, cognitiva o motora. Consiste en adaptar el texto y el formato de la lectura a las características y preferencias de cada lector, utilizando recursos como la ampliación, el contraste, la síntesis de voz, el braille, los pictogramas, las imágenes o los vídeos. Te invitamos a leer esta nota que Avanc Lectura Rápida ha preparado para que sigamos aprendiendo sobre la lectura en todos sus aspectos.
La lectura adaptativa tiene como objetivo mejorar la comprensión lectora, la motivación y el disfrute de la lectura.
Para que las personas con necesidades especiales tengan acceso a la lectura adaptativa, se pueden seguir los siguientes pasos:
Identificar las necesidades y preferencias de cada lector, teniendo en cuenta su nivel de lectura, sus intereses y sus dificultades.
Buscar o crear materiales de lectura adaptados, utilizando herramientas digitales o recursos educativos abiertos que permitan modificar el texto y el formato de la lectura.
Seleccionar el dispositivo más adecuado para la lectura adaptativa, como ordenadores, tabletas, teléfonos móviles, lectores de pantalla o dispositivos braille.
Acompañar y orientar al lector durante la lectura adaptativa, ofreciendo apoyo, feedback y estrategias para mejorar su comprensión y su autonomía.
La lectura adaptativa es una forma de promover la inclusión educativa y social de las personas con necesidades especiales, ya que les permite acceder a la información, al conocimiento y al ocio que ofrece la lectura. La lectura adaptativa también beneficia a otros lectores que pueden tener dificultades temporales o permanentes para leer, como personas mayores, inmigrantes o personas con baja alfabetización. La lectura adaptativa es una oportunidad para crear una sociedad más diversa, equitativa y solidaria, justo lo que desde Avanc queremos promover. Recuerda conocer más de nuestro programa, para que logres altos niveles de lectura y comprensión.
La lectura es una habilidad fundamental para el desarrollo cognitivo, emocional y social de las personas. Leer nos permite acceder a un mundo de conocimientos, imaginación y creatividad, así como mejorar nuestra comprensión, memoria y expresión. Por otro lado, la lectura rápida no solo es útil para los adultos, sino también para los niños.
La lectura rápida es una habilidad que permite leer y comprender textos a una velocidad mayor que la normal, sin perder la calidad de la información. La lectura rápida se basa en técnicas como el salto de palabras, la ampliación del campo visual, la eliminación de la subvocalización y la mejora de la concentración.
La lectura es una actividad muy beneficiosa para el desarrollo intelectual, emocional y cultural. Sin embargo, muchas veces nos cuesta mantener la atención y la concentración al leer un libro, ya sea por el contenido, el entorno, el estado de ánimo o el cansancio. Esto puede afectar a nuestra comprensión, memoria y disfrute de la lectura. Por eso, Avanc Chile, quiere compartir contigo algunas estrategias y consejos para combatir el déficit de atención y mejorar la concentración a la hora de leer.
La literatura es una de las formas más antiguas y universales de expresión humana. A través de las palabras, los escritores y escritoras han plasmado sus ideas, sentimientos, experiencias, fantasías y visiones del mundo. Algunas de estas obras han trascendido el tiempo y el espacio, y han sido reconocidas por su valor artístico, cultural, social e histórico. Entre los distintos galardones que se otorgan a la literatura, el Premio Nobel de Literatura es el más prestigioso y el que mayor repercusión tiene a nivel mundial.