Tips

Estrategias de lectura para ayudar a la comprensión

Estrategias de lectura para ayudar a la comprensión

La comprensión lectora es la capacidad de entender lo que se lee, tanto en forma literal, inferencial o crítica. Es una habilidad esencial para el aprendizaje, la comunicación y el desarrollo personal. Sin embargo, muchas personas tienen dificultades para comprender lo que leen o no aprovechan al máximo su lectura. ¿Cómo podemos mejorar nuestra comprensión lectora? En Avanc Chile te presentamos algunas estrategias que te ayudarán a lograrlo y te invitamos a prepararte para leer más y mejor, con nuestro método lo lograrás.


Las estrategias de lectura son acciones que realizamos antes, durante y después de leer un texto para facilitar nuestra comprensión. Algunas de las estrategias más importantes son:

  • Activar los conocimientos previos: Consiste en recordar o buscar información sobre el tema del texto que vamos a leer, relacionarlo con nuestra experiencia o conocimiento y formular hipótesis o expectativas sobre lo que vamos a leer. Esto nos ayuda a prepararnos para la lectura y a conectarla con lo que ya sabemos.
  • Hacer predicciones: Consiste en anticipar lo que va a pasar o lo que vamos a aprender al leer un texto, basándonos en el título, las imágenes, los subtítulos, el resumen, etc. Esto nos ayuda a generar interés por la lectura y a verificar si nuestras predicciones se cumplen o no.
  • Hacer preguntas: Consiste en formular preguntas sobre el texto que vamos a leer o que estamos leyendo, ya sean explícitas o implícitas, generales o específicas, de hecho o de opinión, etc. Esto nos ayuda a enfocar nuestra atención en lo más relevante, a buscar respuestas en el texto y a evaluar nuestra comprensión.
  • Hacer inferencias: Consiste en deducir o interpretar información que no está explícita en el texto, sino que se basa en pistas o indicios que nos da el autor, el contexto o nuestro conocimiento previo. Esto nos ayuda a comprender mejor el significado del texto y a ir más allá de lo literal.
  • Hacer resúmenes: Consiste en expresar con nuestras propias palabras las ideas principales y secundarias de un texto, eliminando los detalles innecesarios o redundantes. Esto nos ayuda a organizar y sintetizar la información del texto y a recordarla mejor.
  • Hacer esquemas: Consiste en representar gráficamente la estructura y el contenido de un texto, usando símbolos, colores, flechas, etc. Esto nos ayuda a visualizar las relaciones entre las ideas del texto y a facilitar su memorización.

Estas son algunas de las estrategias de lectura que puedes utilizar para mejorar tu comprensión lectora. Te animamos a practicarlas y a aplicarlas según tus necesidades y objetivos. Si quieres aprender más sobre cómo mejorar tu comprensión lectora y tu velocidad de lectura, te invitamos a nuestro programa de lectura rápida y comprensión total. Avanc Chile, lo mejor en lectura avanzada.

Post Anteriores
La lectura como un derecho
La lectura como un derecho

La lectura es una actividad que muchas personas a diario practican en diferentes ámbitos de la vida. La lectura implica también una interacción entre el lector, el texto y el contexto, en la que se ponen en juego diversos aspectos sociales y culturales. La lectura es, además, un derecho humano fundamental que permite el acceso a la educación, al conocimiento y al desarrollo personal y colectivo. ¿Qué significa esto y por qué es importante? Léelo a continuación porque Avanc Chile, te lo cuenta.

Saber más
La lectura como actividad social y cultural
La lectura como actividad social y cultural

La lectura es una actividad que va más allá de la simple decodificación de signos escritos. La lectura implica también una interacción entre el lector, el texto y el contexto, en la que se ponen en juego diversos aspectos sociales y culturales. ¿Qué significa esto y por qué es importante? Te lo dejamos todo en esta nota que leerás a continuación.

Saber más
Desafíos de la lectura en la era digital
Desafíos de la lectura en la era digital

La lectura es una habilidad fundamental para el desarrollo personal y profesional de las personas. Sin embargo, en la era digital, la lectura se enfrenta a nuevos desafíos que pueden afectar la comprensión, la concentración y el disfrute de los textos. ¿Cuáles son esos desafíos y cómo podemos superarlos? Lee a continuación esta nota y lo comprenderás. Avanc tiene para ti excelentes herramientas de aprendizaje.

Saber más
5 Consejos para crear un blog literario fantástico
5 Consejos para crear un blog literario fantástico

Un blog literario es un espacio donde puedes compartir tu pasión por la lectura, tus opiniones sobre los libros que lees, tus recomendaciones y sugerencias, y mucho más. Un blog literario puede ser una forma de expresarte, de conectar con otros lectores, de aprender y de disfrutar.

Saber más
No esperes más, eleva tu nivel de lectura y comprensión.
Regístrate y un ejecutivo te contactará
Escríbenos