Notas

Descubre tu personalidad según tu lectura 

Descubre tu personalidad según tu lectura 

La lectura es una actividad que nos permite conocer más sobre nosotros mismos y sobre los demás, que nos ayuda a desarrollar nuestra personalidad, nuestros valores y nuestras emociones, y que nos ofrece una forma de expresarnos y comunicarnos. Sin embargo, muchas veces no somos conscientes de cómo la lectura influye en nuestra forma de ser, de pensar y de actuar, o de cómo nuestra personalidad determina nuestras preferencias y hábitos de lectura. Es por ello que Avanc te invita a que aprendas técnicas para lograr una lectura rápida y comprensión total. 

A continuación te proponemos realizar la siguiente prueba de personalidad según la lectura.  Al final de la prueba, podrás ver tu resultado y las recomendaciones que te hacemos según tu tipo de lector.

Prueba de personalidad según la lectura:

¿Con qué frecuencia lees?


A) Todos los días


B) Varias veces a la semana


C) De vez en cuando


D) Casi nunca


¿Qué tipo de libros te gusta leer?



A) Libros clásicos o prestigiosos


B) Libros actuales o populares


C) Libros variados o sorprendentes


D) Libros prácticos o útiles

¿Qué haces cuando terminas un libro?



A) Lo analizo y lo comento con otras personas


B) Lo valoro y lo recomiendo en redes sociales


C) Lo guardo y busco otro libro diferente


D) Lo olvido y paso a otra cosa


¿Qué te motiva a leer un libro?



A) Que me aporte conocimiento o cultura


B) Que me entretenga o me divierta


C) Que me desafíe o me estimule


D) Que me solucione un problema o me enseñe algo

¿Cómo eliges los libros que lees?


A) Por el autor o el género


B) Por las opiniones o las reseñas


C) Por el título o la portada


D) Por el tema o el contenido

¿Qué haces cuando un libro no te gusta?


A) Lo termino por respeto o por compromiso


B) Lo abandono por aburrimiento o por decepción


C) Lo cambio por otro por curiosidad o por interés


D) Lo devuelvo por pragmatismo o por conveniencia

¿Cómo lees los libros?


A) Con atención y concentración


B) Con rapidez y fluidez


C) Con saltos y pausas


D) Con dificultad y esfuerzo


¿Dónde lees los libros?



A) En un lugar tranquilo y cómodo


B) En cualquier lugar y momento


C) En un lugar nuevo y diferente


D) En un lugar obligado y necesario

¿Qué haces con los libros que tienes?



A) Los ordeno y los colecciono


B) Los presto y los comparto


C) Los regalo y los dono


D) Los vendo y los reciclo

¿Qué significa para ti la lectura?


A) Una forma de aprender y crecer


B) Una forma de disfrutar y relajarse


C) Una forma de explorar y descubrir


D) Una forma de resolver y mejorar

Resultados:

  • 
Si has elegido mayoritariamente la opción A, tu personalidad según la lectura es la de lector culto. Eres una persona que lee con frecuencia y con rigor, que busca libros que te aporten conocimiento y cultura, que te gustan los clásicos y los autores reconocidos, que analizas y comentas los libros que lees, y que los ordenas y coleccionas con orgullo. Los beneficios que obtienes de la lectura son: ampliar tu vocabulario y tu expresión, desarrollar tu pensamiento crítico y reflexivo, enriquecer tu visión del mundo y de la historia, y mejorar tu autoestima y tu prestigio. Los retos que debes afrontar para mejorar tu lectura son: ser más flexible y abierto a otros tipos de libros, no juzgar los libros por su fama o su antigüedad, no leer por obligación o por apariencia, y disfrutar más de la lectura como una forma de placer y diversión.

  • 
Si has elegido mayoritariamente la opción B, tu personalidad según la lectura es la de lector entretenido. Eres una persona que lee con regularidad y con facilidad, que busca libros que te entretengan y te diviertan, que te gustan los libros actuales y populares, que valoras y recomiendas los libros que lees, y que los prestas y compartes con generosidad. Los beneficios que obtienes de la lectura son: mejorar tu comprensión y tu fluidez, desarrollar tu imaginación y tu creatividad, escapar de la rutina y el estrés, y conectar con otras personas y otras culturas. Los retos que debes afrontar para mejorar tu lectura son: ser más selectivo y crítico con los libros que lees, no dejarte llevar por las modas o las opiniones, no abandonar los libros por aburrimiento o decepción, y profundizar más en la lectura como una forma de aprendizaje y crecimiento.

  • 
Si has elegido mayoritariamente la opción C, tu personalidad según la lectura es la de lector curioso. Eres una persona que lee de vez en cuando y con interés, que busca libros que te desafíen y te estimulen, que te gustan los libros variados y sorprendentes, que guardas y buscas otros libros diferentes, y que los regalas y donas con altruismo. Los beneficios que obtienes de la lectura son: ampliar tus horizontes y tus experiencias, desarrollar tu curiosidad y tu espíritu aventurero, descubrir nuevos mundos y realidades, y mejorar tu adaptabilidad y tu flexibilidad. Los retos que debes afrontar para mejorar tu lectura son: ser más constante y organizado con tus hábitos de lectura, no elegir los libros por impulsos o casualidades, no cambiar los libros por otros sin terminarlos, y disfrutar más de la lectura como una forma de expresión y comunicación.

  • 
Si has elegido mayoritariamente la opción D, tu personalidad según la lectura es la de lector práctico. Eres una persona que lee poco o nada y con dificultad, que busca libros que te solucionen un problema o te enseñen algo, que te gustan los libros prácticos o útiles, que olvidas o pasas a otra cosa cuando terminas un libro, y que los vendes o reciclas con pragmatismo. Los beneficios que obtienes de la lectura son: resolver tus necesidades o inquietudes, desarrollar tus habilidades o competencias, mejorar tu rendimiento o tu productividad, y optimizar tu tiempo o tus recursos. Los retos que debes afrontar para mejorar tu lectura son: ser más receptivo e interesado por otros tipos de libros, no leer solo por necesidad o conveniencia, no leer con dificultad o esfuerzo, y disfrutar más de la lectura como una forma de enriquecimiento personal.

Sin duda, conocer tu personalidad según la lectura es una forma de mejorar tu rapidez lectora y comprensión total, ya que te permite conocerte mejor a ti mismo como lector, potenciar tus fortalezas y superar tus debilidades como tal, y disfrutar más de la lectura. 

Post Anteriores
La lectura como un derecho
La lectura como un derecho

La lectura es una actividad que muchas personas a diario practican en diferentes ámbitos de la vida. La lectura implica también una interacción entre el lector, el texto y el contexto, en la que se ponen en juego diversos aspectos sociales y culturales. La lectura es, además, un derecho humano fundamental que permite el acceso a la educación, al conocimiento y al desarrollo personal y colectivo. ¿Qué significa esto y por qué es importante? Léelo a continuación porque Avanc Chile, te lo cuenta.

Saber más
La lectura como actividad social y cultural
La lectura como actividad social y cultural

La lectura es una actividad que va más allá de la simple decodificación de signos escritos. La lectura implica también una interacción entre el lector, el texto y el contexto, en la que se ponen en juego diversos aspectos sociales y culturales. ¿Qué significa esto y por qué es importante? Te lo dejamos todo en esta nota que leerás a continuación.

Saber más
Desafíos de la lectura en la era digital
Desafíos de la lectura en la era digital

La lectura es una habilidad fundamental para el desarrollo personal y profesional de las personas. Sin embargo, en la era digital, la lectura se enfrenta a nuevos desafíos que pueden afectar la comprensión, la concentración y el disfrute de los textos. ¿Cuáles son esos desafíos y cómo podemos superarlos? Lee a continuación esta nota y lo comprenderás. Avanc tiene para ti excelentes herramientas de aprendizaje.

Saber más
5 Consejos para crear un blog literario fantástico
5 Consejos para crear un blog literario fantástico

Un blog literario es un espacio donde puedes compartir tu pasión por la lectura, tus opiniones sobre los libros que lees, tus recomendaciones y sugerencias, y mucho más. Un blog literario puede ser una forma de expresarte, de conectar con otros lectores, de aprender y de disfrutar.

Saber más
No esperes más, eleva tu nivel de lectura y comprensión.
Regístrate y un ejecutivo te contactará
Escríbenos