Tips

Descubre qué dificultades que pueden afectar a la lectura y cómo solucionarlos.

Descubre qué dificultades que pueden afectar a la lectura y cómo solucionarlos.

La lectura es una habilidad fundamental para el desarrollo cognitivo, emocional y social de las personas. Sin embargo, existen diversos factores que pueden dificultar o impedir una lectura fluida, comprensiva y crítica. Estos factores pueden ser de índole personal, ambiental o pedagógica, y requieren de una atención adecuada para evitar que se conviertan en obstáculos insalvables para el aprendizaje. Avanc quiere enseñarte esto y mucho más, así que presta atención a lo siguiente.

Algunas de las dificultades o problemas más comunes que pueden afectar a la lectura son:

- La dislexia: Es un trastorno del aprendizaje que se caracteriza por dificultades en el reconocimiento y procesamiento de las letras, las sílabas, las palabras y los textos. Las personas con dislexia suelen tener problemas para asociar los sonidos con los símbolos escritos, lo que les dificulta la decodificación, la ortografía y la comprensión lectora. La dislexia puede tener un origen genético, neurológico o ambiental, y se puede detectar mediante pruebas específicas. Para ayudar a las personas con dislexia, se recomienda utilizar métodos multisensoriales que estimulen la percepción visual, auditiva y kinestésica, así como adaptar los materiales y las estrategias de enseñanza a las necesidades individuales de cada alumno.

- La falta de motivación: Es un factor que influye negativamente en el interés y el hábito lector. La falta de motivación puede deberse a diversas causas, como la escasa oferta de libros adecuados a los gustos y preferencias de los lectores, la falta de apoyo familiar o escolar, la presión por cumplir con unas exigencias académicas que no se corresponden con el nivel o el ritmo de cada alumno, o la competencia con otras actividades más atractivas o gratificantes. Para fomentar la motivación lectora, se sugiere ofrecer una variedad de textos que respondan a los intereses y necesidades de los lectores, crear espacios y momentos propicios para la lectura, facilitar el acceso a los recursos bibliográficos, promover el diálogo y el intercambio de opiniones sobre lo leído, y valorar positivamente los logros y los esfuerzos de cada alumno.

- La falta de comprensión: Es una dificultad que impide extraer el significado e interpretar adecuadamente lo que se lee. La falta de comprensión puede deberse a varios factores, como el desconocimiento del vocabulario, la estructura o el género del texto, la falta de conocimientos previos sobre el tema o el contexto del texto, la falta de atención o concentración durante la lectura, o la falta de estrategias metacognitivas que permitan regular y evaluar el propio proceso lector. Para mejorar la comprensión lectora, se propone trabajar previamente el vocabulario, la estructura y el género del texto, activar y relacionar los conocimientos previos con lo que se va a leer, fijar un propósito u objetivo para la lectura, hacer preguntas y predicciones sobre el contenido del texto, utilizar técnicas como el subrayado, el resumen o el esquema para sintetizar la información relevante, y reflexionar sobre lo aprendido y las dificultades encontradas.

La lectura es una actividad compleja que implica múltiples procesos cognitivos, afectivos y sociales. Por ello, es importante identificar y atender las dificultades o problemas que pueden afectar a la lectura, así como ofrecer apoyo y orientación a los lectores para que puedan superarlos y disfrutar de los beneficios que la lectura les brinda. En Avanc queremos ayudarte a superar los obstáculos y lograr una lectura y comprensión efectiva. Así que no esperes más y ven a vivir la mejor experiencia con nosotros.

Post Anteriores
La lectura como un derecho
La lectura como un derecho

La lectura es una actividad que muchas personas a diario practican en diferentes ámbitos de la vida. La lectura implica también una interacción entre el lector, el texto y el contexto, en la que se ponen en juego diversos aspectos sociales y culturales. La lectura es, además, un derecho humano fundamental que permite el acceso a la educación, al conocimiento y al desarrollo personal y colectivo. ¿Qué significa esto y por qué es importante? Léelo a continuación porque Avanc Chile, te lo cuenta.

Saber más
La lectura como actividad social y cultural
La lectura como actividad social y cultural

La lectura es una actividad que va más allá de la simple decodificación de signos escritos. La lectura implica también una interacción entre el lector, el texto y el contexto, en la que se ponen en juego diversos aspectos sociales y culturales. ¿Qué significa esto y por qué es importante? Te lo dejamos todo en esta nota que leerás a continuación.

Saber más
Desafíos de la lectura en la era digital
Desafíos de la lectura en la era digital

La lectura es una habilidad fundamental para el desarrollo personal y profesional de las personas. Sin embargo, en la era digital, la lectura se enfrenta a nuevos desafíos que pueden afectar la comprensión, la concentración y el disfrute de los textos. ¿Cuáles son esos desafíos y cómo podemos superarlos? Lee a continuación esta nota y lo comprenderás. Avanc tiene para ti excelentes herramientas de aprendizaje.

Saber más
5 Consejos para crear un blog literario fantástico
5 Consejos para crear un blog literario fantástico

Un blog literario es un espacio donde puedes compartir tu pasión por la lectura, tus opiniones sobre los libros que lees, tus recomendaciones y sugerencias, y mucho más. Un blog literario puede ser una forma de expresarte, de conectar con otros lectores, de aprender y de disfrutar.

Saber más
No esperes más, eleva tu nivel de lectura y comprensión.
Regístrate y un ejecutivo te contactará
Escríbenos