Tips

Descubre el mundo de la lectura creativa y cómo fomentarla en los niños

Descubre el mundo de la lectura creativa y cómo fomentarla en los niños

La lectura creativa es una forma de leer que no se limita a comprender el texto, sino que implica imaginar, inventar, transformar y recrear lo que se lee. La lectura creativa estimula la imaginación, la expresión, la curiosidad y el pensamiento crítico de los niños, lo que les ayuda a desarrollar su potencial intelectual y emocional. Asimismo, les permite disfrutar de la lectura como una actividad placentera y divertida, que les abre las puertas a nuevos mundos y experiencias.

A continuación te compartimos algunas estrategias, juegos y actividades para fomentar la lectura creativa en los niños: 

Crear un espacio de lectura estimulante: Es importante que los niños tengan un lugar cómodo, tranquilo y acogedor donde puedan leer sin distracciones ni interrupciones. También es conveniente que tengan acceso a una variedad de libros de diferentes géneros, temas y niveles, que puedan elegir según sus gustos e intereses.


  • Leer juntos: Leer con los niños es una forma de compartir el placer de la lectura, de generar vínculos afectivos y de motivarlos a leer más. Se puede leer en voz alta, alternando los roles de lector y oyente, haciendo preguntas, comentarios o predicciones sobre el texto, o dramatizando los diálogos o las escenas del libro.
  • Realizar manualidades y productos creativos: Después de leer un libro, se puede invitar a los niños a crear algo relacionado con el texto, como un dibujo, un collage, un cómic, un mural, un marcapáginas, un disfraz, un títere, una maqueta, etc. Estas actividades les permiten expresar su comprensión e interpretación del texto de forma artística y original.

  • Generar una rutina: Para que la lectura creativa se convierta en un hábito, es recomendable establecer una rutina diaria o semanal de lectura, fijando un horario y una duración adecuados para cada niño. Se puede aprovechar momentos como antes de dormir, después de la merienda o durante el fin de semana para dedicarlos a la lectura.
  • Participar en talleres de lectura creativa: Los talleres de lectura creativa son espacios donde los niños pueden leer y crear con otros niños de su edad, guiados por un mediador o facilitador. Los talleres suelen tener una temática o un objetivo específico, y se realizan actividades como juegos, debates, escritura creativa, etc., que fomentan la participación y el disfrute de los niños.

Sin duda, la lectura creativa es una forma de leer que potencia la imaginación, la expresión, la curiosidad y el pensamiento crítico de los niños. También les hace disfrutar de la lectura como una actividad placentera y divertida. Para fomentar en los niños no olvides seguir algunas estrategias como crear un espacio de lectura estimulante, leer juntos, realizar manualidades y productos creativos, generar una rutina y participar en talleres de lectura creativa. Te invitamos a probar estas ideas con tus hijos o alumnos y verás cómo se convierten en lectores creativos por excelencia. 

Post Anteriores
La lectura como un derecho
La lectura como un derecho

La lectura es una actividad que muchas personas a diario practican en diferentes ámbitos de la vida. La lectura implica también una interacción entre el lector, el texto y el contexto, en la que se ponen en juego diversos aspectos sociales y culturales. La lectura es, además, un derecho humano fundamental que permite el acceso a la educación, al conocimiento y al desarrollo personal y colectivo. ¿Qué significa esto y por qué es importante? Léelo a continuación porque Avanc Chile, te lo cuenta.

Saber más
La lectura como actividad social y cultural
La lectura como actividad social y cultural

La lectura es una actividad que va más allá de la simple decodificación de signos escritos. La lectura implica también una interacción entre el lector, el texto y el contexto, en la que se ponen en juego diversos aspectos sociales y culturales. ¿Qué significa esto y por qué es importante? Te lo dejamos todo en esta nota que leerás a continuación.

Saber más
Desafíos de la lectura en la era digital
Desafíos de la lectura en la era digital

La lectura es una habilidad fundamental para el desarrollo personal y profesional de las personas. Sin embargo, en la era digital, la lectura se enfrenta a nuevos desafíos que pueden afectar la comprensión, la concentración y el disfrute de los textos. ¿Cuáles son esos desafíos y cómo podemos superarlos? Lee a continuación esta nota y lo comprenderás. Avanc tiene para ti excelentes herramientas de aprendizaje.

Saber más
5 Consejos para crear un blog literario fantástico
5 Consejos para crear un blog literario fantástico

Un blog literario es un espacio donde puedes compartir tu pasión por la lectura, tus opiniones sobre los libros que lees, tus recomendaciones y sugerencias, y mucho más. Un blog literario puede ser una forma de expresarte, de conectar con otros lectores, de aprender y de disfrutar.

Saber más
No esperes más, eleva tu nivel de lectura y comprensión.
Regístrate y un ejecutivo te contactará
Escríbenos