Testimonios

¿Cómo mejorar la concentración?

¿Cómo mejorar la concentración?

Para los Grandes Cerebros del mundo, el poder que tiene la concentración, ha sido el principal factor de su éxito. Cuando tú eres capaz de dominar este aspecto de tu aprendizaje y de tu sistema visual-cerebral, tu forma de trabajar será similar a un rayo de luz, por su eficacia e iluminación, ya que tendrás una potente capacidad de aprender y absorber contenidos.

La concentración es como un músculo, podemos aprender a entrenar nuestra capacidad de atención, para así mejorar nuestros niveles de concentración, y de esta forma aumentar nuestra productividad. El cerebro, como cualquier otro órgano, se fatiga y necesita periodos de descanso para recuperar su buen nivel de funcionamiento. Al igual que el corazón o cualquier otro órgano no puede estar en su máximo rendimiento durante periodos demasiado prolongados de tiempo; con el cerebro pasa lo mismo. Y de hecho para protegerse si nosotros no paramos la actividad, nuestro organismo nos obliga a parar, desviando la atención.

Cuando llevamos mucho tiempo trabajando sin descanso, el nivel de concentración disminuye, aumentan las pausas innecesarias y baja la productividad. Diversos estudios demuestran que es complicado que la atención sostenida permanezca más de 25 minutos seguidos. Sin embargo, existen técnicas y estrategias para aumentar esta capacidad.

A continuación te entregamos recomendaciones para mejorar tu concentración:

 

  • Haz una planificación de las tareas que debes realizar el día antes, se realista a la hora de fijar los objetivos, prográmalos con tiempo suficiente, y fragmenta las tareas más complicadas en pequeñas metas más fáciles de lograr y a primera hora del día, con ello tendrás más fuerza para realizarlas y su finalización será un refuerzo para emprender nuevas tareas con ganas.
  • Mantener la mesa, escritorio o el lugar de estudio  lo más despejado y limpio posible, sin objetos distractores al alcance de la vista.
  • Deja tu celular silenciado, y desconecta todas las aplicaciones de redes sociales si es que estás estudiando o trabajando frente a tu computador para evitar las distracciones.
  • Al momento de estudiar o leer, preocúpate de estar sentado en una silla cómoda que te permita tener la espalda recta. La postura es esencial para mantener la concentración, de esta forma evitarás distraerte a causa de una postura incómoda.

Si deseas mejorar tu desempeño académico, profesional, laboral o convertirte en un gran lector, conoce nuestro Programa de lectura Rápida y Comprensión Total. Podrás multiplicar tu velocidad de lectura y comprender todo lo que lees.

Evalúa tu velocidad de lectura y nivel de comprensión lectora en el siguiente enlace:

Test lectura avan-c

Post Anteriores
La lectura como un derecho
La lectura como un derecho

La lectura es una actividad que muchas personas a diario practican en diferentes ámbitos de la vida. La lectura implica también una interacción entre el lector, el texto y el contexto, en la que se ponen en juego diversos aspectos sociales y culturales. La lectura es, además, un derecho humano fundamental que permite el acceso a la educación, al conocimiento y al desarrollo personal y colectivo. ¿Qué significa esto y por qué es importante? Léelo a continuación porque Avanc Chile, te lo cuenta.

Saber más
La lectura como actividad social y cultural
La lectura como actividad social y cultural

La lectura es una actividad que va más allá de la simple decodificación de signos escritos. La lectura implica también una interacción entre el lector, el texto y el contexto, en la que se ponen en juego diversos aspectos sociales y culturales. ¿Qué significa esto y por qué es importante? Te lo dejamos todo en esta nota que leerás a continuación.

Saber más
Desafíos de la lectura en la era digital
Desafíos de la lectura en la era digital

La lectura es una habilidad fundamental para el desarrollo personal y profesional de las personas. Sin embargo, en la era digital, la lectura se enfrenta a nuevos desafíos que pueden afectar la comprensión, la concentración y el disfrute de los textos. ¿Cuáles son esos desafíos y cómo podemos superarlos? Lee a continuación esta nota y lo comprenderás. Avanc tiene para ti excelentes herramientas de aprendizaje.

Saber más
5 Consejos para crear un blog literario fantástico
5 Consejos para crear un blog literario fantástico

Un blog literario es un espacio donde puedes compartir tu pasión por la lectura, tus opiniones sobre los libros que lees, tus recomendaciones y sugerencias, y mucho más. Un blog literario puede ser una forma de expresarte, de conectar con otros lectores, de aprender y de disfrutar.

Saber más
No esperes más, eleva tu nivel de lectura y comprensión.
Regístrate y un ejecutivo te contactará
Escríbenos