Notas

¿Cómo fomentar y cultivar el amor por la lectura en niños y adultos?

¿Cómo fomentar y cultivar el amor por la lectura en niños y adultos?

La lectura es una actividad que aporta múltiples beneficios para el desarrollo cognitivo, emocional y social de las personas. Leer mejora la capacidad de atención, memoria, imaginación, creatividad, expresión, comprensión y pensamiento crítico. Además, leer amplía el vocabulario, el conocimiento y la cultura general, y favorece la empatía, el diálogo y la convivencia.Sin embargo, muchas personas no tienen el hábito de leer o lo hacen de forma forzada. Por eso, es importante fomentar y cultivar el amor por la lectura desde la infancia hasta la edad adulta, mediante estrategias que despierten el gusto y el placer por leer.

A continuación Avanc Chile enumera algunos tips importantes para fomentar y cultivar el amor por la lectura

En niños 

  • 
Leer con ellos desde que son bebés, eligiendo libros adecuados a su edad, con imágenes, colores, texturas y sonidos que capten su atención.
  • 
Crear un ambiente propicio para la lectura, con un espacio cómodo, tranquilo e iluminado, donde se disponga de una variedad de libros a su alcance.
  • 
Dar el ejemplo como padres o adultos cercanos, leyendo con frecuencia y mostrando interés y entusiasmo por los libros.
  • 
Dejar que los niños elijan los libros que quieren leer, respetando sus gustos y preferencias, sin imponerles temas o géneros que no les atraen.
  • 
Acompañarlos en la lectura, haciéndola divertida e interactiva, con gestos, voces, preguntas y comentarios que estimulen su curiosidad y comprensión.
  • 
Relacionar la lectura con sus experiencias cotidianas, vinculando los personajes, las situaciones o los mensajes de los libros con su realidad personal o social.


En adultos 

  • 
Establecer un hábito de lectura diario, dedicando un tiempo fijo o flexible para leer, según las posibilidades y necesidades de cada uno.
  • 
Buscar libros que se adapten al nivel de lectura y al interés personal o profesional de cada uno, explorando diferentes temas, géneros y autores.
  • 
Compartir la lectura con otras personas, formando parte de clubes de lectura presenciales u online, o intercambiando opiniones e impresiones con amigos o familiares.
  • 
Ampliar los horizontes de lectura, saliendo de la zona de confort y atreviéndose a leer libros que supongan un reto o una novedad.
  • 
Disfrutar de la lectura sin presiones ni obligaciones, leyendo por placer y no por deber, sin sentirse culpable por abandonar un libro que no gusta o por releer uno que encanta.


La lectura es una fuente inagotable de aprendizaje y diversión para todas las edades. Así que te invitamos a leer y comprender, a aprender técnicas para mejorar la velocidad en la lectura. Sigue nuestros consejos y todo lo que tiene el programa de Avanc Lectura rápida para que logres rápido tus objetivos en la lectura avanzada. 

Post Anteriores
La lectura como un derecho
La lectura como un derecho

La lectura es una actividad que muchas personas a diario practican en diferentes ámbitos de la vida. La lectura implica también una interacción entre el lector, el texto y el contexto, en la que se ponen en juego diversos aspectos sociales y culturales. La lectura es, además, un derecho humano fundamental que permite el acceso a la educación, al conocimiento y al desarrollo personal y colectivo. ¿Qué significa esto y por qué es importante? Léelo a continuación porque Avanc Chile, te lo cuenta.

Saber más
La lectura como actividad social y cultural
La lectura como actividad social y cultural

La lectura es una actividad que va más allá de la simple decodificación de signos escritos. La lectura implica también una interacción entre el lector, el texto y el contexto, en la que se ponen en juego diversos aspectos sociales y culturales. ¿Qué significa esto y por qué es importante? Te lo dejamos todo en esta nota que leerás a continuación.

Saber más
Desafíos de la lectura en la era digital
Desafíos de la lectura en la era digital

La lectura es una habilidad fundamental para el desarrollo personal y profesional de las personas. Sin embargo, en la era digital, la lectura se enfrenta a nuevos desafíos que pueden afectar la comprensión, la concentración y el disfrute de los textos. ¿Cuáles son esos desafíos y cómo podemos superarlos? Lee a continuación esta nota y lo comprenderás. Avanc tiene para ti excelentes herramientas de aprendizaje.

Saber más
5 Consejos para crear un blog literario fantástico
5 Consejos para crear un blog literario fantástico

Un blog literario es un espacio donde puedes compartir tu pasión por la lectura, tus opiniones sobre los libros que lees, tus recomendaciones y sugerencias, y mucho más. Un blog literario puede ser una forma de expresarte, de conectar con otros lectores, de aprender y de disfrutar.

Saber más
No esperes más, eleva tu nivel de lectura y comprensión.
Regístrate y un ejecutivo te contactará
Escríbenos