Tips

Avanc te presenta algunos consejos y ejemplos de ejercicios de lectura rápida

Avanc te presenta algunos consejos y ejemplos de ejercicios de lectura rápida

La lectura rápida es una habilidad que te permite leer más palabras por minuto, sin perder la comprensión del texto. Leer rápido te ayuda a ahorrar tiempo, a mejorar tu concentración, a ampliar tu vocabulario y a potenciar tu aprendizaje. Sin embargo, leer rápido no es algo que se logre de la noche a la mañana, sino que requiere de práctica y entrenamiento. En Avanc te brindamos las mejores herramientas para que logres hacerlo.

Para mejorar tu velocidad lectora, existen diversos ejercicios de lectura rápida que puedes realizar de forma regular y sistemática. Estos ejercicios te ayudarán a desarrollar tu visión periférica, a reducir la subvocalización, a agrupar las palabras, a identificar las ideas principales y a aumentar tu fluidez y confianza al leer.

En esta nota, te daremos algunas pautas y recomendaciones para que puedas realizar los ejercicios de lectura rápida de forma efectiva y divertida.

Los ejercicios de lectura rápida se basan en diferentes técnicas y estrategias que te permiten mejorar tu velocidad lectora. Algunas de estas técnicas son:

  • - Usar un marcador o un puntero: consiste en usar un lápiz, un dedo o cualquier objeto que te sirva para guiar tu vista por el texto, saltando de un grupo de palabras a otro. Esto te ayuda a evitar el retroceso o la relectura innecesaria, y a enfocar tu atención en el texto.
  • - Eliminar o reducir la subvocalización: consiste en evitar pronunciar mentalmente cada palabra que lees, ya que esto limita tu velocidad lectora al ritmo de tu habla. Para ello, puedes enfocarte en las palabras y frases clave, sin necesidad de pronunciar cada letra o sílaba. También puedes usar un ruido de fondo o masticar chicle para distraer tu voz interior.
  • - Agrupar las palabras: consiste en leer bloques de palabras en vez de palabras individuales, captando el sentido global del texto. Para ello, puedes fijar la vista en el espacio entre las palabras, o usar aplicaciones gratuitas que segmenten el texto por ti y lo reproduzcan a determinada velocidad. Esto te ayuda a expandir tu campo de visión y a reducir las fijaciones y paradas.
  • - Identificar las ideas principales: consiste en leer el texto buscando las palabras o frases que expresan el tema central o los argumentos principales del autor. Para ello, puedes usar técnicas como el skimming o el scanning, que consisten en pasar la vista rápidamente por el texto para obtener una idea general o para localizar una información específica.
  • - Aumentar la fluidez y la confianza: consiste en leer el texto con soltura y seguridad, sin detenerte demasiado en los detalles o en las dudas. Para ello, puedes practicar con textos cortos y sencillos, que sean de tu interés y nivel. También puedes leer el mismo texto varias veces, cronometrando tu tiempo y anotando tu número de palabras por minuto.

A continuación, te mostramos algunos ejemplos de ejercicios de lectura rápida que puedes realizar para poner en práctica estas técnicas:

  • - Ejercicio 1: Lectura con marcador: selecciona un texto corto y concéntrate en leerlo usando un marcador o un puntero para guiar tu vista por el texto. Empieza por dos palabras por grupo y ve aumentando progresivamente hasta llegar a seis u ocho palabras por grupo. Cronometra tu tiempo y anota tu número de palabras por minuto
  • - Ejercicio 2: Lectura por bloques: selecciona un texto corto y sencillo y concéntrate en leerlo por bloques de palabras, captando el sentido global del texto. Puedes fijar la vista en el espacio entre las palabras, o usar una aplicación gratuita que segmente el texto por ti y lo reproduzca a determinada velocidad. Cronometra tu tiempo y anota tu número de palabras por minuto.
  • - Ejercicio 3: Lectura de ideas principales: selecciona un texto corto y relevante y concéntrate en leerlo buscando las ideas principales que expresan el tema central o los argumentos del autor. Puedes usar técnicas como el skimming o el scanning para pasar la vista rápidamente por el texto. Al finalizar, resume el texto con tus propias palabras.

Como puedes ver, hay muchos ejercicios de lectura rápida que puedes realizar para mejorar tu velocidad lectora y tu comprensión del texto. Lo importante es que practiques de forma regular y sistemática, con textos adecuados a tu nivel e interés, y que te diviertas mientras lees. Así como lo hacemos en el mejor programa de Lectura Avanzada en todo Chile. Te invitamos a conocer más de nosotros.

Post Anteriores
La lectura como un derecho
La lectura como un derecho

La lectura es una actividad que muchas personas a diario practican en diferentes ámbitos de la vida. La lectura implica también una interacción entre el lector, el texto y el contexto, en la que se ponen en juego diversos aspectos sociales y culturales. La lectura es, además, un derecho humano fundamental que permite el acceso a la educación, al conocimiento y al desarrollo personal y colectivo. ¿Qué significa esto y por qué es importante? Léelo a continuación porque Avanc Chile, te lo cuenta.

Saber más
La lectura como actividad social y cultural
La lectura como actividad social y cultural

La lectura es una actividad que va más allá de la simple decodificación de signos escritos. La lectura implica también una interacción entre el lector, el texto y el contexto, en la que se ponen en juego diversos aspectos sociales y culturales. ¿Qué significa esto y por qué es importante? Te lo dejamos todo en esta nota que leerás a continuación.

Saber más
Desafíos de la lectura en la era digital
Desafíos de la lectura en la era digital

La lectura es una habilidad fundamental para el desarrollo personal y profesional de las personas. Sin embargo, en la era digital, la lectura se enfrenta a nuevos desafíos que pueden afectar la comprensión, la concentración y el disfrute de los textos. ¿Cuáles son esos desafíos y cómo podemos superarlos? Lee a continuación esta nota y lo comprenderás. Avanc tiene para ti excelentes herramientas de aprendizaje.

Saber más
5 Consejos para crear un blog literario fantástico
5 Consejos para crear un blog literario fantástico

Un blog literario es un espacio donde puedes compartir tu pasión por la lectura, tus opiniones sobre los libros que lees, tus recomendaciones y sugerencias, y mucho más. Un blog literario puede ser una forma de expresarte, de conectar con otros lectores, de aprender y de disfrutar.

Saber más
No esperes más, eleva tu nivel de lectura y comprensión.
Regístrate y un ejecutivo te contactará
Escríbenos